Fecha: 9 Junio, 2023 Tipo de cambio : s/ 3.655

Pedro Castillo

/ MUNDO / POLÍTICA
Petro usa el “método Pedro Castillo” para victimizarse ante escándalo político en su gobierno
La ruta de defensa que sigue Gustavo Petro es la misma que el golpista Pedro Castillo utilizó en Perú para evitar ser investigado y acusa a los poderes del Estado y a la prensa de aplicar un "golpe blando". En su momento, Castillo afirmó que existía un "lawfare" en su contra, el cual terminó con un golpe a la democracia peruana el 7 de diciembre. Así, de verse arrinconado, ¿Colombia estaría ante un posible golpe de Estado perpetrado por Petro?
/ POLÍTICA
Se acabó la falsa narrativa: documento confirma que Pedro Castillo sí buscó cerrar el Congreso
Según el programa "Contracorriente", la Fiscalía encontró en Palacio un documento, con fecha 7 de diciembre, que confirmaría que Pedro Castillo sí quería cerrar inconstitucionalmente el Congreso. Argumentos de la izquierda y del abogado argentino, Guido Croxatto, quien aseguró que Perú no sufrió un golpe de Estado en diciembre último sino que fue un “hecho atípico”, quedan sin sustento.
AYACUCHO CUSCO PUNO / PERÚ / POLÍTICA
“La ideología predominó sobre la rigurosidad técnica” en el informe de la ONG Amnistía Internacional
El reciente informe de la ONG Amnistía Internacional sobre las marchas desatadas tras la vacancia de Pedro Castillo presenta serias inexactitudes. El abogado constitucionalista Ernesto Álvarez sostuvo que existe una postura más ideológica sobre los hechos ocurridos y recordó que la izquierda latinoamericana no se encuentra contenta con el accionar del sistema democrático peruano frente al intento de golpe de Estado de Pedro Castillo.
AYACUCHO CUSCO PUNO / PERÚ / POLÍTICA
Informe de la ONG Amnistía Internacional tiene “un claro sesgo político y no suma al esclarecimiento de los hechos”
La ONG señaló en su documento que las consecuencias fatales de las violentas marchas fueron motivadas por “un marcado sesgo racista por parte de las autoridades peruanas, dirigiéndose contra poblaciones históricamente discriminadas”. ¿Realmente fue así? Elizabeth Zea, especialista en DDHH, expuso las inexactitudes del informe.
/ POLÍTICA
Pedro Castillo, de victimario a víctima: ¿A quién beneficia su narrativa?
El abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto, asegura que su patrocinado no cometió un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre, sino una infracción constitucional. Grupos radicales de izquierda respaldan esta postura, mientras que un artículo de The Economist advierte que este experimento izquierdista en América Latina puede ser perjudicial para el mundo entero en materia política y económica. 
/ ECONOMÍA
9,5 millones de pobres: ¿Quién es el culpable?
Según Datum, 3 de cada 4 peruanos (76%) percibe que la situación económica actual afecta negativamente su calidad de vida. Actualmente, hay 2.694.000 pobres más respecto al 2019, el año anterior a la pandemia y al gobierno de Pedro Castillo.
CUSCO PUNO / ENTREVISTAS / POLÍTICA
¿Hubo sesgo ideológico en el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?
Elizabeth Zea, abogada especializada en derechos humanos, conversó con Vigilante.pe para comprender detalles del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre las protestas en la gestión de Boluarte. Sin embargo, cuestionó que no aborden  la violencia que se impulsó durante el gobierno de Pedro Castillo: “Quiero creer que no fue intencional, pero no existió pronunciamiento por parte de la Comisión”.
/ POLÍTICA
A un año del día en el que Pedro Castillo quiso encerrar Lima
El 5 de abril del 2022, Pedro Castillo arremetió en contra del Estado de Derecho y las libertades fundamentales de los peruanos, y ordenó inmovilización social obligatoria. La medida causó revuelo y malestar en la población, que se alzó en contra del gobierno.
/ POLÍTICA
Betssy Chávez: de petardear el MTPE a principal instigadora del golpe de Estado
La ex premier fue una de las personas que estuvieron al lado de Pedro Castillo durante el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre. A pesar de negar abiertamente que sabía del atentado a la democracia, un vídeo demuestra lo contrario. Chávez tuvo un recorrido por el Ministerio de Trabajo, donde petardeó los avances en el sector, por Cultura y como jefa de gabinete.