Fecha: 6 Diciembre, 2023 Tipo de cambio : s/ 3.751

Petroperú

/ ECONOMÍA
¿PetroPerú es una empresa rentable para el país?
PetroPerú perdió más de US$530 millones en septiembre de 2023. Pese a los serios cuestionamientos que pesan sobre la estatal y las millonarias pérdidas anuales, existen personas que aseguran que esta empresa aún es rentable para el país. ¿Es esto cierto?
Petroperú sigue fracasando: ¿Cómo perdió US$ 530 millones a setiembre del 2023?
El congresista Alejandro Cavero, promotor de una ley para privatizar Petroperú y evitar que se siga gastando el dinero de los contribuyentes, criticó la nueva perdida millonaria, pues “equivalen a casi la totalidad del presupuesto del programa Qali Warma. Eso es un insulto y una sinvergüencería en contra de los más pobres”.
/ OPINIÓN
La bodega muere, Petroperú sobrevive, por Hans Rothgiesser
Como Julio Velarde bien lo dijo en Cusco hace unos meses, el problema de compararse con los países de la región es que América Latina hoy en día es un desastre. Y esto es lo que intentó hacer de forma bastante antojadiza Diario La República para defender los intereses particulares de Petroperú.
/ ECONOMÍA
¿Gastamos más, pero ganamos menos?
El presupuesto del Estado Peruano crecerá en mas del 10% para el 2024 llegando a casi 240 mil millones de soles, pero la inversión privada, esa que paga el presupuesto del Estado, no crecería ni 1%. **
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
PetroPerú se la lleva fácil: empresa estatal recibe lotes en Talara a pesar de millonaria deuda
El Congreso citó ante la Comisión de Energía y Minas a PeruPetro y PetroPerú por el supuesto favorecimiento hacia la empresa estatal al adjudicar 2 lotes petroleros sin tener en consideración la millonaria deuda que mantiene hasta la actualidad. Recordemos que el Ministerio de Economía continúa evaluando la posibilidad de otorgar un salvataje a la compañía que registró pérdidas de $380 millones durante el primer semestre de 2023.
/ ECONOMÍA / PERÚ
Asociación junta firmas para cerrar PetroPerú “por ineficiencia y mal uso del dinero público”
La empresa estatal tendría que recibir un nuevo y millonario salvataje para mantenerse a flote. Esta se sumará a los otros dos millonarios apoyos que recibió en 2022, dinero que proviene de los peruanos. Por eso, la Asociación de Contribuyentes del Perú junta firmas para que las autoridades competentes tomen la decisión de cerrar PetroPerú “debido a su constante ineficiencia, corrupción y mal uso de los fondos públicos”.
/ PERÚ
PetroPerú: 16 contratos tenían buena pro sin evaluación financiera previa
Los contratos carecen de las firmas de la gerencia financiera, hecho que Contraloría sanciona. Sin embargo, Carlos Herrera, ex ministro de Energía, considera que es un error procedimental y exhorta al ente de control que debe “analizar los precios y ver si fueron o no el resultado de una competencia”.
/ ECONOMÍA / PERÚ
PetroPerú: ¿Qué está sucediendo con la deuda?
Perú tiene el precion más alto de combustible salido de fábrica, a comparación del precio de referencia de Estados Unidos. Petroperú accederá a un nuevo endeudamiento de US$ 1,200 millones. 
/ ECONOMÍA
3 razones por las cuales el Estado es un mal empresario, según Tudela
La congresista Adriana Tudela abordó la problemática que afrontan las empresas publicas y brindó tres explicaciones por las que estas terminan por perjudicar al Estado. "Una empresa publica puede operar en pérdida y el Estado siempre va a tener de donde sacar más dinero para que esta siga funcionando a pesar de que este en pérdida", señaló.
/ ECONOMÍA / OPINIÓN
¿Cuál es el problema de las empresas estatales?
El fracaso ocurrido con Petroperú abre el debate sobre las ineficiencias en las empresas estatales, que vienen viviendo (y sobreviviendo) a costa de los contribuyentes. ¿Cómo se entiende esa problemática?¿Existen soluciones?