Fecha: 6 Diciembre, 2023 Tipo de cambio : s/ 3.751

Minería

JUNÍN / ECONOMÍA
Producción agropecuaria y minera creció en Junín: aquí los datos
La producción de piña, naranja, papa, maca, cacao y zanahoria tuvo un leve incremento durante septiembre de este año. Lo mismo ocurrió con la extracción de plata en el departamento, debido a que creció 21.4% en comparación con el similar periodo del año anterior.
AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO LA LIBERTAD LAMBAYEQUE MOQUEGUA / ECONOMÍA
CADE 2023: estas son las medidas que tomará el Minem para combatir la minería informal
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, afirmó durante el CADE 2023 que se promoverá la depuración del REINFO de aquellos mineros en vías de formalización que mantienen suspendida su inscripción y no realizan acciones orientadas a presentar su instrumento de gestión ambiental.
AYACUCHO
Minería y agricultura en espera de impulso: sectores cayeron en Ayacucho
La palta (-41.2%), cebada grano (-72,9%), naranja (-70,2%), cacao (-62,9%), café (-56,3%) y yuca (-46,0%) generó que el sector agrario presente una caída significativa en agosto de este año. Una situación similar se repite en la extracción de plata (-8.6%), cobre (-33,3%) y oro (-17,1%).
/ ECONOMÍA
Muy pocos pagamos mucho
Está claro que de nada sirve tener más dinero si es que no existe un Estado capaz de invertirlo eficientemente, partiendo de tener mayor institucionalidad y funcionarios preparados.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
“Se debe promover una política energética consciente”, dice SNMPE

El gas natural le permite a nuestro país llevar adelante una transición energética competitiva, confiable, segura y ordenada, afirmó la presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), María Julia Aybar durante su participación en la 36 edición de Perumin en Arequipa.

AREQUIPA CUSCO / ECONOMÍA / POLÍTICA
Inversión minera: proyecto Tía María y la otra cartera de inversiones mineras
Con un crecimiento de 16.7%, durante el segundo trimestre de 2023, el sector minero debe aprovechar todas las oportunidades para continuar explotando recursos de manera responsable. En el sur hay 19 proyectos en cartera, en el norte hay 11, en el centro otros 16 proyectos y en el oriente uno.
PUNO / ECONOMÍA
Todos a invertir en Puno
La actividad productiva de Puno se abrió campo gracias al trabajo de sus ciudadanos. Sin embargo, con más inversión hay más para seguir creciendo de manera exponencial en minería, agropecuario, turismo y otros.
MOQUEGUA / ECONOMÍA
Productividad de Moquegua se elevó en 49.2%
El rendimiento productivo de Moquegua se incrementó principalmente por el sector minería que alcanzó 227.7%. Por una parte es gracias al inicio de operaciones del proyecto Quellaveco. 
ICA / ECONOMÍA
Ica registra caída de 0.6% en sus actividades productivas
La pesca tuvo el mayor impacto negativo, pero la balanza de productividad se pudo equilibrar gracias a la mayor producción de plomo, zinc, cobre, hierro y plata. El sector agropecuario también sumó porcentajes positivos.
/ ECONOMÍA / PERÚ
Minería se contrae mientras que la cartera de proyectos está a la espera de tomar impulso: ¿En qué regiones están?
Pese a la situación que atraviesa la minería en el Perú, aún existen 74 proyectos de inversión privada en etapa de exploración en 17 regiones que tienen una inversión total de US$ 596 millones. Además, de concretarse la puesta en marcha de 8 proyectos en cartera más la producción esperada de Quellaveco, se podrá potenciar el sector y el trabajo, pues se generaría aproximadamente un total de 10 889 puestos.
/ ECONOMÍA / PERÚ
¿Cómo está el panorama de la exportación peruana en lo que va 2023?
Para el primer trimestre, el Perú alcanzó US$ 15.436 millones, 4,8% menos que en el mismo periodo en 2022. En cuanto a desempeño, las exportaciones tradicionales y no tradicionales lograron crecimiento notable. En el sector agro no tradicional destaca la exportación de uvas, mangos, arándanos y paltas.
/ ECONOMÍA / PERÚ
¿Cuál es la cartera de proyectos de inversión minera 2023?
Solo la inversión en proyectos mineros es de USD 53 715 millones, mientras que la cartera de exploración minera tiene una inversión de USD 596 millones, que tiene como objetivo descubrir nuevos yacimientos y extender la vida útil de las minas en operación.
AREQUIPA CAJAMARCA / ECONOMÍA / PERÚ
Minería en Perú: ¿es posible superar a Chile en la producción de cobre?
Representante de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía habla sobre la creación de 2 clústers en el Perú que serían de gran apoyo para impulsar el crecimiento de la actividad minera en el país. Sin embargo, estas iniciativas nunca podrán concretarse si no existe un verdadero consenso entre el Estado, la empresa privada y la ciudadanía.
APURIMAC CUSCO PUNO / POLÍTICA
¿La ruta del Corredor Minero Sur puede ser modificada?
El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, comentó que están evaluando la posibilidad de modificar la ruta del Corredor Minero del sur para que éste atraviese zonas menos conflictivas. 
CUSCO / PERÚ
¿Cómo la paralización de la minería afectó a Cusco?
Cusco es un claro ejemplo para explicar lo que viene ocurriendo en torno a la minería, pues en 2022 solo logró concentrar $227,782,138, mientras que, en 2021, esta cifra era superior casi en un 50% ($422,730,526). Si bien esto no ha perjudicado la recaudación anual por canon y regalías mineras, las cuales ascienden a más de S/702 millones, sí deja en evidencia cómo poco a poco el nivel de inversión disminuye en el país.
/ ECONOMÍA
Burneo: protestas son responsables de paralizar la minería y afecta a empresas conexas a la actividad
Las violentas manifestaciones en contra de la minería formal han provocado que las actividades conexas se paralicen casi por completo, lo cual perjudica seriamente a los trabajadores de las minas debido a que se han visto expuestos a la toma de campamentos en operación. Asimismo, generan un duro golpe a la economía peruana, la cual intenta recuperarse tras la pandemia del coronavirus
/ ECONOMÍA / PERÚ
PBI creció 2.7% durante el 2022, ¿qué se hizo mal?
El desaprovechamiento de los precios en los metales tuvo un impacto notorio en la producción minera que cayó en 0.24% al cierre del 2022. Lamentablemente, el sector minería e hidrocarburos, en conjunto, solo contribuyó con 0.04 puntos de los 2.68% que creció la economía.
/ ECONOMÍA
Exportaciones mineras cayeron 5% en el 2022
El gremio minero energético informó que en diciembre último las exportaciones mineras alcanzaron los US$ 3,415 millones, lo que implicó una caída de 5.8% respecto a similar mes del 2021 (US$ 3,625 millones).