Fecha: 18 mayo, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.69

Economía

/ MUNDO
Aranceles Trump: incertidumbre global y alerta para el Perú
Los aranceles impuestos por Donald Trump generan incertidumbre global. Desde el inicio de su mandato impuso un arancel general del 10% a decenas de países, incluyendo Perú. Esto encendió las alarmas internacionales de una posible recesión económica.  
/ MUNDO / POLÍTICA
Resultados económicos sobre tensiones públicas en el gobierno de Javier Milei
Un pequeño tropiezo generó la caída de la popularidad del presidente de Argentina, Javier Milei. Sin embargo, esta caída en las encuestas parece ser momentánea, mientras que sus logros económicos, como la reducción de la inflación a 2,6% y un superávit fiscal después de 16 años, son hitos que marcarán la historia. 
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Presupuesto público 2025: así se distribuirán los fondos públicos el próximo año
El Poder Ejecutivo presentó el presupuesto público 2025, el cual corresponde a más de S/ 251,691 millones, un 4.5% más en comparación con los fondos asignados este año. Los sectores priorizados por el gobierno serán seguridad ciudadana (S/ 9,488 millones), educación (S/ 49,606 millones) y salud (S/ 30,361 millones).
/ ECONOMÍA
Reprobados en competitividad: Perú cayó 8 posiciones en el ranking a nivel mundial
El ranking de competitividad posicionó a Perú en el puesto 63 de 67 países evaluados. Este retroceso de 8 posiciones convierte al país en la antepenúltima economía menos competitiva de Latinoamérica. Expertos mencionaron que recuperar la competitividad no será tarea sencilla, pero se logrará fortaleciendo la institucionalidad, estabilidad política y económica, potenciando una fuerza laboral capacitada e incentivando la inversión privada.
/ ECONOMÍA / PERÚ
La notoria burocracia notarial
Si los notarios quieren volver a tener presencia en contrataciones públicas (algo que les daría muchísimas ganancias económicas) que se retiren de otros trámites ciudadanos en los que ya no deberían intervenir. *
LA LIBERTAD MADRE DE DIOS / ECONOMÍA
Mercado laboral peruano: estas son las cifras
En Trujillo se logró, entre los meses de julio a septiembre, 31,228 empleos. La otra cara se evidenció en ciudades como Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Moquegua y Chiclayo donde la contratación de personal no tuvo resultados positivos.
/ ECONOMÍA / PERÚ
Economía estancada: ingreso por habitante en Perú no crece desde 2019
La economía peruana se encuentra en grave peligro debido al bajo ritmo de crecimiento anual de todos los sectores relacionados a la inversión, los cuales percibieron una reducción significativa de 4.5% a 1.1% entre julio y noviembre de 2022. Actualmente, Perú registra un PBI inferior al promedio latinoamericano al apenas alcanzar un 2.7% durante el último año