Fecha: 3 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.667

Indecopi

LA LIBERTAD / ECONOMÍA
Libre competencia vs. derechos sindicales: el fallo de la Corte Suprema que cambiaría las reglas del juego
En 2009, TRAMARSA denunció prácticas anticompetitivas de los sindicatos de estibadores del puerto de Salaverry, señalando colusión para bloquear competidores y obstaculizar sus operaciones. Aunque la Comisión y la Sala de Defensa de la Competencia confirmaron estas conductas, la Corte Suprema desestimó el caso en 2014, al considerar que los sindicatos no son agentes económicos.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Suspensión del registro de deudas no reconocidas de Infocorp: ¿qué opinan las entidades?
El proyecto de ley que propone suspender los registros de Infocorp con el objetivo de proteger a aquellos ciudadanos que tienen deudas no reconocidas en las centrales de riesgo será debatido en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso. Entidades como la SBS e INDECOPI sugieren que no se aprueba la norma, debido a que la catalogan como inviable.
/ POLÍTICA
Ley Soto de Telecomunicaciones: por estas razones atenta contra la libertad de contenido e inversión
El cuestionado presidente del Congreso busca por medio de una ley obligar a las operadoras de televisión paga a incorporar canales de señal abierta a su parrilla. A pesar que no se analizó los informes técnicos de diversas entidades, el Congreso podría aprobar la ley que atentaría contra principios constitucionales. En su pasado cercano, Soto tuvo una estrecha relación con un canal del Cusco, donde incluso se entrevistó a sí mismo durante la campaña electoral 2021.
/ OPINIÓN
Tercerización: el ejemplo de nuestro fracaso, por José Ignacio Beteta
"Aunque el Decreto Supremo que prohibía la tercerización prácticamente ha muerto, la lección que nos deja es terrible: pesadillas como esta ocurren y ocurrirán de nuevo; normas y leyes tóxicas para el mercado se quedan ahí, vigentes, y vuelven imposible la formalidad".
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Corrupción e informalidad, consecuencias principales de las barreras burocráticas
Las barreras burocráticas son todas aquellas normas impuestas por el Estado que impiden que un ciudadano pueda realizar un trámite con alguna entidad pública de manera rápida y sencilla. Además de vulnerar nuestros derechos, son leyes que promueven indirectamente la corrupción e informalidad en el Perú.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Así se hace una denuncia para eliminar barreras burocráticas
Se derogaron una serie de barreras burocráticas que impedían que el ciudadano peruano pueda realizar trámites administrativos con diferentes instituciones gubernamentales de manera rápida y sencilla. A continuación te explicaremos los pasos que debes seguir para emitir una denuncia ante Indecopi.