Fecha: 2 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.667

Corpac

/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Derroche sin roche: ¿en qué malgastó el Estado el dinero de los peruanos en 2024?
En un país donde el peso de los tributos recae fuertemente sobre los contribuyentes, el Estado parece priorizar el gasto corriente sobre la inversión en infraestructura. Este desequilibrio se refleja en entidades públicas que, lejos de optimizar su gestión, acumulan rescates financieros, ineficiencia y carencias en servicios básicos. ¿Hasta cuándo seguirán pagando los ciudadanos por un sistema que no mejora?
/ INVESTIGACIÓN / POLÍTICA
Irregularidades en torno a la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ¿qué está pasando?
Perú es un destino turístico por excelencia, sin embargo, las serias irregularidades que pesan sobre las empresas, una pública y otra privada, que administran el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría evitar que el sector turismo registre un crecimiento importante de cara a 2025. ¿Corpac y LAP serán capaces de impulsar adecuadamente el turismo aéreo?
/ ECONOMÍA
Empresas públicas le cuestan S/1,200 millones al año a los contribuyentes
Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía reveló que, durante la última década, las empresas públicas peruanas generaron pérdidas a favor de los peruanos por más de S/12,000 millones. Esto equivale a que, anualmente, la falta de transparencia y rentabilidad de las compañías estatales le restan al Estado S/1,200 millones. 
/ PERÚ
CORPAC: su reforma o disolución parece inminente
El desempeño de nuestros aeropuertos en comparación con otros de la región está directamente vinculado a la gestión de CORPAC, proveedor monopólico y privilegiado de todas las operaciones aeroportuarias del país.
/ POLÍTICA
Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: pormenores del apagón en el principal aeropuerto del país
Tras el hecho, que afectó a 250 vuelos y más de 8,500 pasajeros, Corpac no garantiza que el cortocircuito de luces ocurrido en la pista principal de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez vuelva a pasar. También reveló que no se hace mantenimiento al cableado de las luces desde hace 14 años y que solo había un cable surtidor de energía para las luces principales y de emergencia.