Fecha: 2 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.66

Ejecución presupuestal

AREQUIPA ICA LA LIBERTAD PUNO / ECONOMÍA / POLÍTICA
Emergencias sin prevención: millones en riesgo mientras fondos no se usan
Trece regiones a nivel nacional están en alerta roja por la activación de huaicos y quebradas. El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del riesgo de Desastres (CENEPRED) estima que más de 11 millones de personas corren peligro. De estás, 2.4 millones están en zonas de muy alto riesgo.
AREQUIPA ICA LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LORETO PIURA PUNO TUMBES / ECONOMÍA / POLÍTICA
Perú en alerta hídrica: regiones no cuentan con óptimo acceso a servicio agua potable
En Perú, más del 80 % de peruanos en cuatro regiones del país no cuentan con acceso a servicios básicos. Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), 3.3 millones de peruanos no cuentan con una red pública de agua potable y 6.4 millones no tienen un buen sistema de saneamiento.
AREQUIPA / ECONOMÍA
¿Cuánto presupuesto recibirá Arequipa el 2024?
Los gobiernos regionales recibirán un total de S/ 52,438,612,287. El gobierno regional de Arequipa, a pesar de las situaciones de corrupción, mostró un crecimiento promedio de 7% de sus recursos año tras año.
LA LIBERTAD MOQUEGUA / ECONOMÍA / POLÍTICA
Así invierte el Estado en la salud mental de los peruanos en regiones
La salud mental de los peruanos le costó al Estado menos del 2% del presupuesto destinado al sector salud en 2022. La región que más dinero invierte por persona en tratamientos de trastornos mentales es Moquegua con S/58.2, mientras que el departamento que menos dinero destina al cuidado de la salud mental por cada ciudadano es La Libertad con S/8.2.
ANCASH LA LIBERTAD LAMBAYEQUE PIURA TUMBES / ECONOMÍA
Fenómeno El Niño: ¿Cómo va la ejecución presupuestal de los Gobiernos Regionales?
La baja ejecución presupuestal para atender emergencias a nivel nacional pone en grave peligro la vida de miles de familias peruanas. Para 2023, el gobierno transfirió S/3,115 millones para prevenir y atender desastres naturales. De este presupuesto, el Gobierno Central ejecutó el 72.8%, mientras que los Gobiernos Regionales sólo hicieron uso del 43.6%.
ANCASH AREQUIPA / INVESTIGACIÓN / PERÚ
¿Cuánto invierte el Gobierno Central en seguridad ciudadana?
Cifras del Ministerio de Economía reflejan cómo el Gobierno Central destina más de S/3 mil millones a la reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana, sin embargo, hasta el 18 de mayo de 2023, se utilizó menos del 35% del presupuesto en las 25 regiones del país.
LORETO PIURA UCAYALI / INVESTIGACIÓN
Regiones con mayor índice de casos por dengue invirtieron menos del 40% de su presupuesto para prevenir enfermedades
¡Alerta regiones! Los casos de dengue en el país continúan en aumento, sobre todo, en departamentos con climas tropicales como Piura, Loreto y Ucayali. Los gobiernos regionales han invertido menos del 40% del presupuesto público para combatir enfermedades metaxénicas y zoonóticas, lo cual pone en grave peligro la vida de la ciudadanía.