Una reforma aprobada en primera votación podría debilitar la autonomía técnica del sistema de cajas y beneficiar a congresistas con intereses personales.
Para evitar que el Ministerio de Economía aplique el “impuesto Netflix” a todas los servicios digitales, la Asociación deContribuyentes del Perú inició una campaña de recolección de firmas para exigir la inmediata derogación de la norma.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó la ampliación de las deducciones del Impuesto a la Renta con la finalidad de ampliar la base tributaria, promover la formalidad en diversos sectores y reactivar la economía nacional. Un análisis de la Asociación de Contribuyentes asegura que la medida es positiva, pero que no cumplirá sus objetivos si no se complementa con una verdadera reforma tributaria.
La “Ley Perro Muerto”, aprobada por la Comisión de Economía del Congreso, resultaría perjudicial para la recaudación fiscal. Entidades como Indecopi y el MEF mencionaron que la propuesta es confusa y genera incertidumbre en el ámbito tributario.
La propuesta de reforma tributaria planteada por el Ejecutivo no está completa y, según el análisis de expertos, podría facilitar la evasión de impuestos en el futuro.
¿No toman en cuenta las recomendaciones? El séptimo retiro de AFP está sobre la mesa y parece tener respaldo en el Congreso a pesar que generaría perjuicios al Estado peruano y aumentaría el déficit fiscal. Hasta la fecha hay 2.31 millones de afiliados sin recursos previsionales.
AREQUIPAAYACUCHOCAJAMARCACUSCOICALA LIBERTAD / ECONOMÍA
Decisión, que deberá ser debatida y aprobada en el Pleno del Congreso, generó preocupación pues podría provocar que la empresa pierda altas sumas de dinero si no se toman en cuenta diversos parámetros.