Fecha: 19 agosto, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.549

Poder Ejecutivo

/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Proponen 12 ejes clave en la nueva Ley MAPE para frenar la minería informal
La propuesta del Ejecutivo incluye trazabilidad en tiempo real, control de insumos, incentivos y apoyo financiero a pequeños productores. Desde el sector privado, la Asociación de Contribuyentes del Perú promueve el Programa MANA, una alternativa técnica para resolver el principal problema en el sector: la superposición de suelos por parte de mineros informales en concesiones formales.
AREQUIPA / POLÍTICA
¿Cuáles son las promesas 2025 de Dina Boluarte para Arequipa?
Energía solar, Majes Siguas II y nuevos penales: Dina Boluarte incluyó cifras millonarias destinadas a Arequipa en su discurso presidencial. Sin embargo, más allá de los anuncios, persisten las dudas y la ciudadanía teme que estos proyectos terminen como el hospital Goyeneche: eternamente postergado.
LA LIBERTAD / POLÍTICA
Boluarte y La Libertad: un discurso con muchas promesas, pero pocos hechos
La jefa de Estado incluyó en su mensaje a La Libertad en proyectos clave: desde escuelas Bicentenario hasta la "Ruta del Papa León XIV". Pero tras analizar las promesas, el patrón es claro: cifras millonarias, cero ejecución y silencio sobre compromisos incumplidos. Los liberteños exigen obras, no discursos.
AMAZONAS / POLÍTICA
Boluarte promete más para Amazonas, pero deja dudas sobre ejecución de obras
Boluarte llenó su discurso de promesas para Amazonas: justicia intercultural, puentes y electrificación. Pero entre anuncios millonarios y proyectos “macro”, faltó lo esencial: fechas concretas, beneficiarios específicos y mecanismos de rendición de cuentas. ¿Cuánto llegará realmente a las comunidades más olvidadas de la selva?
PIURA / POLÍTICA
Lo que dijo Dina Boluarte sobre Piura en su mensaje a la Nación
Boluarte prometió megaobras de agua, energía y agricultura, pero sin cronogramas claros. Proyectos como Alto Piura y los sistemas de saneamiento suenan ambiciosos, pero la región ya ha escuchado promesas similares antes. ¿Habrá esta vez resultados tangibles o solo quedará en otro catálogo de buenas intenciones?
PUNO / POLÍTICA
Las promesas de Dina Boluarte para Puno: anuncios ambiciosos y escasa ejecución
En su último mensaje presidencial, Dina Boluarte prometió inversiones millonarias para Puno, incluyendo un megaproyecto de agua y desagüe por S/ 1,7 millones para Juliaca y San Miguel; sin embargo, el 76 % de niños menores de tres años en la región sigue afectado por anemia, y la mayoría de anuncios carece de avances, cronogramas o detalles técnicos, dejando más promesas que resultados.
APURIMAC AYACUCHO CUSCO JUNÍN PUNO UCAYALI / ECONOMÍA
Gas Natural: masificación en espera y el rol de Cálidda en nuevas concesiones
La masificación del gas natural avanza sin reglamento técnico a más de 90 días de promulgada la ley. Mientras tanto Cálidda se expande a siete regiones sin licitación, en un proyecto de US$ 550 millones que podría generarle hasta US$ 1,000 millones en beneficios.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Dina Boluarte y las Mypes: promesas incumplidas y una deuda pendiente
Aunque representan el 95% del tejido empresarial peruano, las Mypes siguen esperando las reformas prometidas. Durante el gobierno de Dina Boluarte se anunciaron millones en apoyo, pero los avances reales son limitados. La informalidad, la inseguridad y la burocracia siguen siendo las grandes barreras.
APURIMAC CUSCO HUANCAVELICA PASCO / ECONOMÍA / POLÍTICA
Educación en ruinas: promesas millonarias, aulas agrietadas
La presidenta anunció nuevos colegios de alto rendimiento, universidades públicas y más becas, pero el país sigue con una brecha de infraestructura que supera los S/ 158 mil millones.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Presupuesto público 2025: así se distribuirán los fondos públicos el próximo año
El Poder Ejecutivo presentó el presupuesto público 2025, el cual corresponde a más de S/ 251,691 millones, un 4.5% más en comparación con los fondos asignados este año. Los sectores priorizados por el gobierno serán seguridad ciudadana (S/ 9,488 millones), educación (S/ 49,606 millones) y salud (S/ 30,361 millones).
/ POLÍTICA
Presentan proyecto de ley para derogar “impuesto Netflix”
El congresista de Somos Perú, Luis Cordero, presentó un proyecto de ley que busca derogar el Decreto Legislativo N° 1623, el cual intenta imponer el 18% del IGV a servicios digitales como Netflix, Airbnb, Dropbox, Google Drive, entre otros.
/ ECONOMÍA
Delegación de facultades tributarias: los riesgos y beneficios que todo peruano debe saber
¿Cómo entender el pedido del Ejecutivo para tener facultades legislativas en materia tributaria? ¿Supone un riesgo para los contribuyentes? La Asociación de Contribuyentes del Perú analizó algunas de las medidas y explicó cómo puede afectar a los peruanos. En el pedido está la “tasa netflix”, la reestructuración del Tribunal Fiscal, eliminar el Régimen Especial a la Renta (RER) y el REMYPE para crear el “Régimen Emprendedor”.