Fecha: 16 enero, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.761

pobreza

/ ECONOMÍA / MUNDO
Desmintiendo medias verdades: primer año de Milei y su “motosierra” antiburocrática
Javier Milei cumple su primer año como presidente de Argentina con un panorama dividido entre la esperanza de recuperación económica y las críticas por el impacto social de sus políticas. Mientras la inflación muestra señales de desaceleración y el empleo registra leves mejoras, los índices de pobreza y las dudas sobre su modelo económico mantienen a la nación en un tenso debate: ¿es este el final de la crisis o un camino hacia mayor desigualdad?
MOQUEGUA PUNO / ECONOMÍA
¿Cómo va el PBI en las regiones?
Son 15 regiones que tienen impacto negativo en su PBI, lo que podría generar que, a fines del 2023, en cada una de ellas el nivel de pobreza aumente sustancialmente.
/ ECONOMÍA
¿Cómo motivar la inversión privada para salir de la pobreza?
Si analizamos cómo está compuesto el PBI por tipo de gasto, la inversión privada representa el 80%, mientras que la pública a penas llega al 20%. La reducción de burocracias y complicaciones legales para favorecer la inversión podría ser la línea de ruta hacia la superación de la pobreza. 
/ ECONOMÍA
9,5 millones de pobres: ¿Quién es el culpable?
Según Datum, 3 de cada 4 peruanos (76%) percibe que la situación económica actual afecta negativamente su calidad de vida. Actualmente, hay 2.694.000 pobres más respecto al 2019, el año anterior a la pandemia y al gobierno de Pedro Castillo.
PUNO / PERÚ
¿Cuáles son los distritos más pobres de Puno?
La pobreza monetaria en el 2021 alcanzó el 42,6% de la población puneña. Es preocupante que la incidencia de la pobreza no ha presentado una reducción consistente año tras año en las últimas décadas, a diferencia del nivel de pobreza promedio nacional que ha disminuido.