Fecha: 3 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.667

José Arista

/ ECONOMÍA
SUNAT persigue compras online mientras la economía informal sigue intacta
En lugar de abordar las causas estructurales de la informalidad, la SUNAT ha puesto su foco en las compras en plataformas digitales como Temu y AliExpress. Mientras tanto, José Salardi asume el MEF en un contexto de creciente déficit fiscal y gasto estatal descontrolado, con el desafío de recuperar la disciplina económica del país.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
El doble discurso del MEF: libre mercado, pero con mayores cargas fiscales
A pesar de las proyecciones optimistas del MEF, las políticas fiscales actuales parecen ir en dirección contraria. Incremento de impuestos, mayores trabas burocráticas y la falta de incentivos a la formalidad cuestionan la viabilidad de un crecimiento sostenible. ¿Qué necesita realmente el Perú para alcanzar tasas de crecimiento superiores al 5%?
/ ECONOMÍA
Déficit fiscal descontrolado: la ineficiencia estatal le sale caro a los contribuyentes
La meta de déficit fiscal para 2024 proyectada por el MEF fue de 2.2%, sin embargo, a la fecha éste indicador ya llegó al 4%. Para la economista principal de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), Camila Costa, estos resultados son la respuesta inmediata a las decisiones poco estratégicas del gobierno, el cual dejó de gobernar con responsabilidad fiscal.
/ ECONOMÍA
SUNAT crea Central de Riesgo Tributario: ¿es óptima esta medida?
La SUNAT creó la Central de Riesgo Tributario para calificar el perfil de empresas a nivel nacional. Según expertos, no existen estudios que revelen que esta medida mejoró el nivel de recaudación fiscal. Asimismo, el presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), José Ignacio Beteta, señaló que la iniciativa es peligrosa, porque expone la reputación de las empresas y su situación financiera. 
/ ECONOMÍA
¿MEF dará “salvataje” a municipalidades quebradas mientras busca más impuestos de los contribuyentes?
El ministro Arista, el mismo que anunció darle más financiamiento a Petroperú, le dará "salvavidas" a varias municipalidades, pero impulsa la "tasa Netflix". "Con un Estado cuya planilla crece, malgasta el dinero de inversión pública y se roba en promedio el 15% del presupuesto anual, ¿con qué derecho plantean ser más agresivos y rígidos con quienes ya pagamos impuestos?", cuestionó Beteta.
/ POLÍTICA
Peligrosa delegación de facultades
Mientras el Ministerio de Economía y Finanzas y la SUNAT esconden su afán de subirnos los impuestos detrás de medidas con títulos ambiguos, el contribuyente peruano la pasa mal.
Delegación de facultades a la vista: servicios de streaming en la mira del MEF
José Arista, ministro de Economía, anunció que solicitará delegación de facultades legislativas al Congreso de la República para poder regular la recaudación tributaria imponiendo impuestos a las plataformas de streaming, música por internet y alquiler de vehículos o inmuebles. Aseguró que esta medida mejorará la recaudación tributaria hasta en S/1,200 millones.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
¿Alex Contreras renunció al Ministerio de Economía y Finanzas?: así opinan nuestros congresistas
Rumores aseguran que Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas, renunció al sector luego de la reunión que mantuvo la presidenta Dina Boluarte con Luis Carranza y José Arista, ambos exministros de economía en diferentes periodos, sin su presencia durante la tarde del miércoles 3 de enero. Algunos congresistas de la República se muestran a favor de su supuesta separación del cargo.