Fecha: 2 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.66

Elecciones 2026

¿Estamos preparados para votar? La crisis educativa y su impacto en el electorado
El país está a puertas de unas elecciones con 42 partidos políticos habilitados para participar. Los peruanos no solo tendrán que elegir un nuevo presidente, sino también senadores, diputados y parlamentarios andinos, entre un cúmulo de más de 10 mil candidatos aproximadamente. ¿Estamos preparados para asumir un voto realmente informado? ¿El electorado peruano cuenta con un nivel cognitivo adecuado para enfrentarse a las urnas en 2026?
Una educación que no educa
A pesar del millonario presupuesto en educación, los estudiantes peruanos siguen sin lograr aprendizajes clave: 7 de cada 10 no alcanzan el nivel mínimo en matemáticas y 5 de cada 10 no entienden lo que leen. Mientras los colegios públicos muestran graves deficiencias, los privados logran mejores resultados. ¿Por qué la educación depende del poder adquisitivo de las familias? ¿Le conviene a la política mantener ciudadanos sin capacidad de discernimiento?
/ POLÍTICA
Partido político A.N.T.A.U.R.O en la cuerda floja: ¿Se puede declarar su ilegalidad?
Según el abogado especializado en procesos penales, Julio Espinoza Goyena, el procedimiento debe conocerlo el Juez Supremo de Investigación Preparatoria (primera instancia) y, luego, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema (en segunda y última instancia). Por su parte, Villalobos, debe crearse una sala especial o darle la competencia a la sala constitucional y social.
/ OPINIÓN
La tibieza es de los que tienen, por José Ignacio Beteta
¡Qué tres años los que nos esperan! Tibieza por aquí. Temores por allá. Radicalismos en provincias y regiones. La izquierda reagrupándose. ¿Listos para ver al siguiente outsider que llegará por la esquina cuando nadie lo espere, bien apoyado por el pueblo, con coraje, con populismo, pero sin información ni ideas correctas?