La economista de la Asociación de Contribuyentes del Perú, Camila Costa, analizó que con Reinfo se le abrió paso a un espacio de institucionalización de la ilegalidad e informalidad dado que los mineros informales se siguen registrando y operan sin que se sepan mayores datos de cómo operan. Ahora, Mucho buscará contrarrestar la situación.
Congreso le allanó el camino a la minería ilegal. Minería formal reclama más atención y gremios exhortan al Ejecutivo a observar la norma para evitar que las mafias ilegales ganen terrenos en nuestro país.
El decreto establece que los mineros con reinscripción suspendida en el Reinfo tienen 90 días para levantar la suspensión, de lo contrario se encaminarán hacia la ilegalidad. La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú ya anunció nuevas protestas.