Fecha: 23 octubre, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.383

TC anula el “Caso Cócteles” y ordena archivar proceso contra Keiko Fujimori

La resolución del Tribunal Constitucional sostiene que la acusación contra la lideresa de Fuerza Popular por presunto lavado de activos y organización criminal, vinculada a sus campañas de 2011 y 2016, se basó en normas que no estaban vigentes al momento de los hechos.
Redacción Vigilante Publicado 8:00 pm, 22 octubre, 2025

El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa de Keiko Fujimori y ordenó el archivo definitivo de la investigación penal conocida como “Caso Cócteles”, que la vinculaba con los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal relacionados con los aportes a sus campañas presidenciales de 2011 y 2016.

Según la sentencia del TC, el Ministerio Público aplicó de forma retroactiva una figura penal que recién fue incorporada en el ordenamiento jurídico en 2016, a través del Decreto Legislativo 1249. El tribunal consideró que esta aplicación vulneró el principio de legalidad penal establecido en el artículo 2, inciso 24, de la Constitución, que prohíbe sancionar hechos que no estaban tipificados como delito al momento de su comisión.

El fallo también señala que la acusación fiscal carecía de elementos que acreditaran el dolo o la intención de lavar dinero, así como de pruebas que demostraran que Fuerza Popular funcionó como una organización criminal. En su argumentación, el TC indicó que la finalidad política de un partido no equivale, por sí misma, a una finalidad delictiva.

De tal manera, el tribunal ordenó al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional aplicar una excepción de improcedencia de acción y disponer el archivo definitivo del proceso, incluyendo la acusación reformulada por la Fiscalía en julio de 2025.

En su pronunciamiento, el TC precisó que su decisión no implica una declaración de inocencia o culpabilidad, sino la constatación de que la imputación fiscal carece de sustento jurídico para continuar su trámite. El fallo fue aprobado con los votos de los magistrados Helder Domínguez, Francisco Morales, Gustavo Gutiérrez, César Ochoa y Pedro Hernández, mientras que los magistrados Luz Pacheco y Manuel Monteagudo emitieron votos en contra.

Tras la resolución, el fiscal José Domingo Pérez declaró que el fallo “beneficia directamente” a Fujimori y podría influir en otras investigaciones sobre financiamiento electoral —como los procesos similares que involucran a otros exmandatarios y autoridades, como Ollanta Humala, Susana Villarán y Vladimir Cerrón—. Por su parte, la defensa de la lideresa de Fuerza Popular solicitó formalmente el archivo definitivo del caso ante el Poder Judicial.

COMPARTIR NOTICIA