Fecha: 16 enero, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.761

Masificación de Gas Natural

/ POLÍTICA
Controversia en PetroPerú: Óscar Vera asume la gerencia tras su cuestionada gestión en el Minem
Óscar Vera, exministro de Energía y Minas, asumió la gerencia de PetroPerú en medio de cuestionamientos sobre su gestión. La petrolera estatal, que acumuló pérdidas de más de S/3,173 millones en 2023, es señalada por expertos y gremios como símbolo de una estructura ineficiente que carga sobre los contribuyentes. Su nombramiento genera dudas sobre un posible monopolio sobre la masificación de gas natural.
/ POLÍTICA
Eduardo Salhuana y sus nexos con la minería ilegal
Eduardo Salhuana asumió el rol de presidente del Congreso de cara a la Segunda Legislatura 2024. Entre sus principales retos se encuentra la aprobación por insistencia de la Ley de masificación de gas natural, sin embargo, sus presuntos nexos con la minería ilegal y su cercanía con la presidenta Dina Boluarte abre la interrogante sobre si su gestión logrará promulgan tan importante medida.
/ POLÍTICA
Eduardo Salhuana y la masificación del gas natural: los retos que debe cumplir
La ley de masificación de gas natural no fue promulgada debido a la observación del Ejecutivo. Si el próximo 8 de agosto, inicio de la Segunda Legislatura, no se aprueba por insistencia la medida, decenas de negocios locales y familias no podrán acceder a este recurso a un módico precio. ¿Será capaz Eduardo Salhuana, el nuevo presidente de la mesa directiva del Congreso, de impulsar la promulgación por insistencia de la norma?
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
Ley Masificación de Gas: ¿cómo sigue el proceso que podría beneficiar a miles de familias peruanas?
La Ley de Masificación de Gas Natural aún no es una realidad en el Perú, debido a que el Ejecutivo observó la autógrafa, presuntamente, por intentar beneficiar a empresas de capital extranjero, autorizando así un monopolio antinatural. El presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, José Ignacio Beteta, afirmó que esta medida perjudicará a cientos de familias peruanas y a las pequeñas industrias regionales.
/ ECONOMÍA / POLÍTICA
A un paso de la Masificación del Gas: Pleno del Congreso tiene en su cancha aprobación de la ley que beneficiará a millones
Un sector económico no contó el verdadero interés de su propuesta sobre la masificación del gas y buscó traerse abajo la Ley de Masificación. Sin embargo, la noticia positiva es que la Ley se aprobó por insistencia en la Comisión de Energía y Minas y quedó lista para que el Pleno la apruebe. El presidente de la Asociación de Contribuyentes, José Ignacio Beteta, exhortó a que “la masificación del gas se realice en libre competencia y no con monopolios”.