Una reforma aprobada en primera votación podría debilitar la autonomía técnica del sistema de cajas y beneficiar a congresistas con intereses personales.
Sólo el 58.6% de peruanos aseguró contar con una cuenta de ahorro o plazo fijo en alguna entidad financiera. Del porcentaje de connacionales que no se encuentra inscrito en el sistema financiero peruano, el 5.3% comentó que evitarlo debido a que no confía en bancos o cooperativas de ahorro, mientras que el 87% mencionó que no cuenta con suficientes ingresos.