¿La Libertad Avanza en Perú? Diputada argentina reflexiona sobre el modelo de Javier Milei y su posible aplicación en el país
La Asociación de Contribuyentes organiza el segundo encuentro “La libertad avanza en Perú: la urgente reforma del Estado” que se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, en una jornada que tendrá como invitada especial a la diputada argentina Mercedes Llano.
Llano se desempeñó como diputada provincial en Mendoza durante el período 2019-2023. Desde su banca provincial, cuestionó activamente los privilegios, las decisiones discrecionales y las políticas de corte estatista que caracterizaron la gestión del entonces gobernador radical.
Actualmente, en el Congreso de la Nación, la diputada Llano integra dos comisiones de peso estratégico para la administración del gobierno de Javier Milei. En primer lugar, la Comisión de Educación, en la que ha defendido la postura del gobierno frente al proyecto de financiamiento universitario. Su enfoque apunta a debatir sobre las auditorías necesarias para determinar el destino de los fondos públicos y definir la fuente presupuestaria de los recursos para las universidades.
Y, en segundo lugar, la Comisión de Ciencia y Técnica. Desde este espacio, sostiene las iniciativas del gobierno de Javier Milei, que están orientadas a desburocratizar el sistema científico. El objetivo es reorientar dicho sistema hacia sectores considerados estratégicos para el desarrollo económico del país.
El viernes 28 la diputada tendrá un encuentro con jóvenes universitarios, un almuerzo con líderes del sector privado y, por la tarde, un encuentro con líderes de gremios representantes de las micro y pequeñas empresas peruanas. En los diversos espacios de reflexión, Llano explicará el trabajo que se viene realizando en la cámara de diputados de Argentina, las leyes impulsadas en materia de regímenes laborales, eficiencia del Estado y captación de talento profesional y honesto para el sector público.
En el evento con jóvenes de la mañana compartirá un panel de primer nivel con la congresista Adriana Tudela, Carlos Adrianzén, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Jaime Dupuy, director ejecutivo de Comex Perú y Camila Costa, directora e investigadora principal de la Asociación de Contribuyentes del Perú.
La jornada se realiza con el apoyo de la Asociación Argentina de Contribuyentes, institución que, como su homóloga peruana, defiende el derecho de los ciudadanos a recibir servicios de calidad a cambio de sus impuestos, y fiscaliza el uso de los recursos públicos, velando por su correcto uso, en un clima de negocios sin burocracia, sin cargas impositivas innecesarias y con libertad para emprender. El primer evento se llevó a cabo el 31 de enero de 2025 y tuvo como invitado al presidente interino del Senado Argentino, Bartolomé Abdala.