Fecha: 25 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.691

Contraloría identificó perjuicio de s/ 782 mil por colapso de puente

Redacción Vigilante Publicado 10:47 am, 23 abril, 2025

Escribe: Diario El Pueblo 

En los Informes de Servicio de Control Específico N.° 004-2025-2-0357-SCE y N.° 006-2025-2-0357-SCE se identificaron deficiencias en los estudios técnicos y en la ejecución del proyecto de Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) del puente Cincomayo que debía beneficiar a unos 300 habitantes de la zona.

Funcionarios de la Municipalidad de Tapay aprobaron el expediente técnico con deficiencias en sus estudios técnicos, sin considerar los componentes hidráulicos, lo que generó un perjuicio económico de S/ 35 000. Entre tanto, el colapso de la superestructura (viga losa), causó un perjuicio de S/ 747 579.

Antes del inicio de la obra el residente elaboró el informe de compatibilidad del expediente técnico del proyecto con el respaldo del supervisor, donde no se advirtieron estudios hidrológicos, hidráulicos, estructurales, geológicos, geotécnicos ni de mecánica de suelos, a pesar de que estos son fundamentales en este tipo de proyectos. Con todas estas observaciones, igual se ejecutaron los trabajos.

Además, la comisión de control comprobó que la ubicación del puente construido difería del lugar que señalaba el expediente técnico, pues el residente y supervisor de obra cambiaron las condiciones básicas, parámetros y diseño del viaducto.

La Municipalidad Distrital de Tapay obtuvo el financiamiento de S/ 821 361 para la IOARR “Renovación del puente en el sector de Cincomayo”, a través del convenio suscrito con Provías Descentralizado suscrito el 3 de noviembre de 2022, mediante el cual se acordó la ejecución de la obra por contrata. Sin embargo, la entidad local ejecutó la inversión por administración directa, sin autorización de Provías.

La obra se inició el 14 de noviembre de 2022 y concluyó el 10 de abril de 2023. Sin embargo, el 23 de enero de 2024 colapsó la superestructura por ocurrencia de lluvias debido a las deficiencias constructivas del puente.

Los informes de control posterior, que evaluaron los periodos del 12 de agosto de 2022 al 30 de noviembre de 2022 y del 14 de noviembre de 2022 al 23 de enero de 2024, identificaron presunta responsabilidad civil y administrativa PAS en un exfuncionario y en cuatro exservidores de la entidad (periodo 2019-2022).

*Nota periodística publicada por Diario El Pueblo. Este medio no se hace responsable por las opiniones vertidas en la referida publicación.

COMPARTIR NOTICIA

MÁS SOBRE