División y bloqueo: no hubo consenso para adelanto de elecciones ni para la Constituyente


La propuesta de Jaime Quito quedó sin piso. Su intento de meter la Asamblea Constituyente en el adelanto de elecciones quedó desechada. Ahora, la única propuesta que podría seguir su cauce es la presentada por el gobierno de Dina Boluarte que pide elecciones para octubre de 2023.

La propuesta no era bien vista, precisamente, porque se le allanaba el camino a la tan ansiada constituyente, por eso, la congresista Digna Calle (Podemos) propuso que el Pleno votara las iniciativas por separado. Es decir, por un lado, las elecciones, por otro el referéndum. Su petición, aunque llamativa dado el contexto de convulsión social, no fue aprobada y se continuó con la votación sobre el dictamen.
Quito solo logró 48 votos a favor, todos del bloque de izquierda del Parlamento, y zanjó, al menos por el momento, la arremetida de ese sector para la constituyente, pero también agrava el contexto político y social que reclama una salida, ya que las regiones siguen paralizadas, la economía en picada y, mientras tanto, los protestantes violentos siguen generando caos.
Tras la votación, Quito responsabilizó a “la derecha” de que no se aprobara su dictamen, pero lo cierto es que difícilmente su intento de colocar la constituyente iba a ser apoyado. Así exigió la renuncia de Dina Boluarte como “única solución”.
“Aquí lo único que tiene que presentar el Ejecutivo es que Dina (Boluarte) renuncie de una vez por todas (…) Nos sentimos orgullosos de haber planteado lo que el pueblo ha pedido, pero es responsabilidad de otras bancadas. Todas las bancadas de derecha se quieren quedar. La estrategia de la derecha ha sido que cuando ya tenían el adelanto de elecciones para el 2024, han hecho toda una reconsideración con el propósito de no llegar a nada, eso lo hemos venido denunciando. Al Gabinete de la muerte lo único que le queda decir es que renuncien”, dijo.
Cabe recordar que hasta el momento se presentaron 10 propuestas para el adelanto de elecciones, algunas para octubre, otras para diciembre y otras para el 2024. Sin embargo, ninguna ha tomado víada.