Fecha: 3 septiembre, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.536

Adendas elevaron costos de equipos médicos para hospital de Piura

Revelan supuesta transacción irregular para modificar contrato y aumentar en millones el valor de una adjudicación. Caso involucra a la entidad y a una empresa proveedora, generando alerta sobre posibles actos de corrupción.
Redacción Vigilante Publicado 3:14 pm, 3 septiembre, 2025

Un presunto acto de corrupción que habría costado al Estado millones de soles sale a la luz en Piura. Investigaciones periodísticas revelan que el Consorcio Hospital Piura —entidad a cargo de la construcción y equipamiento del hospital de Huarmaca— habría entregado aproximadamente 10 mil soles al exasesor legal para agilizar una adenda irregular que elevó sustancialmente el precio de equipos médicos ya adjudicados.

La polémica se centra en una modificación al contrato de adquisición de equipos para dicho hospital en Piura, gestionado por el consorcio. Tras un proceso de selección, la provisión fue adjudicada a una empresa específica. Sin embargo, poco después se habría acordado una adenda contractual irregular bajo la mesa.

La información señala que representantes del Consorcio Hospital Piura se habrían acercado al exasesor legal Jim Merino Merino para darle los 10 mil soles a cambio de que él emita una opinión favorable para incluir una adenda que modifica el contrato sin soporte técnico ni legal. Esta adenda permitió incrementar el precio de adquisición de equipos médicos significativamente.

De acuerdo con la información disponible, el proyecto del hospital fue licitado inicialmente por 54 millones de soles, pero con la adenda se elevó a 84 millones de soles. A pesar de ese aumento, solo se desembolsaron cerca de 30 millones por un avance físico estimado en apenas 15%.

Paralelamente, la Contraloría identificó un perjuicio económico directo relacionado con el equipamiento del hospital: pagos en exceso o sin sustento técnico por más de 815 mil 198 soles producto de la adenda N° 10 al contrato N° 113-2015, que permitió la valorización irregular de equipos no instalados.

Esta maniobra habría sido diseñada para beneficiar al consorcio, mediante entregas de equipos con especificaciones diferentes de las originalmente requeridas o con interés particular. Este supuesto acuerdo plantea serias dudas sobre la licitud del proceso de modificación contractual y la posible colusión entre la entidad y el proveedor.

Además, la Fiscalía investigó una red de corrupción denominada “Los Sanitarios de la Corrupción”, donde exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura y personas vinculadas al consorcio concertaron pagos irregulares por valorizaciones que suman un total de S/ 815,198.42, pese a que los equipos no fueron entregados ni instalados.

Este caso representa una grave vulnerabilidad en los procesos de contratación pública. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre estas revelaciones, aunque hay expectativas de que la Contraloría General y el Ministerio Público actúen de oficio para aclarar responsabilidades y articular las sanciones correspondientes.

COMPARTIR NOTICIA