¿Multa o incentivo? un peligroso proyecto de ley que podría hacer más difícil la formalización


Imaginemos un pequeño emprendedor que acaba de poner su bodega. Hace poco contrató a un ayudante para poder hacer envíos a domicilio. Está inscrito en SUNAT, paga sus impuestos a tiempo y cumple con las reglas. Pero hace unas semanas recibió una multa por no haber colocado de manera correcta un cartel sobre derechos laborales. La sanción fue casi de S/ 2,000. Una multa un poco excesiva, ¿verdad?
¿Y si en lugar de sancionar, el fiscalizador hubiera orientado al emprendedor? Porque, en la práctica, ese debería ser el trabajo del fiscalizador: acompañar y guiar al pequeño empresario para que logre formalizarse.
Casos como este podrían ser no solo un “imaginemos”, sino una realidad si se llega a aprobar una iniciativa impulsada en el Congreso. La Comisión de Trabajo aprobó el Proyecto de Ley N° 4974/2022-CR, del congresista Alex Paredes (Bloque Democrático), que propone entregar bonos económicos a los inspectores de SUNAFIL cuando se incremente la recaudación por multas a empleadores. En otras palabras: si multan más, ganan más.
Para muchos emprendedores, el camino hacia la formalización ya es cuesta arriba. Excesiva fiscalización, altos costos y trámites interminables dificultan que negocios pequeños operen dentro del marco legal. Ahora, con este proyecto, podrían enfrentarse a un sistema que premia la sanción en lugar de la orientación.
De aprobarse, el Ministerio de Economía y Finanzas tendría que asignar un bono a los inspectores de SUNAFIL cuando se registre una “mayor recaudación promedio ponderada” por sanciones. El problema es que esto podría convertir a la inspección laboral en un mecanismo recaudatorio más que en una herramienta de prevención.
Diego Gómez, abogado principal de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), advirtió que esto podría derivar en un aumento de arbitrariedades, generando una cadena de recursos, apelaciones y demandas que solo ahogan más a los pequeños empresarios.
En el fondo, este proyecto pone en juego uno de los desafíos más importantes para el desarrollo del país: la formalización. Vincular el sueldo de un inspector a cuántas multas logra imponer no solo desincentiva el crecimiento de los pequeños negocios, sino que debilita la confianza en el sistema.
