Ciudadanos denuncian inscripción sin su consentimiento en partidos políticos


La proliferación de nuevos partidos políticos para las elecciones de 2026 -43 agrupaciones políticas hasta el momento- generó que un número significativo de ciudadanos denunciaran la inscripción a dichas agrupaciones sin su consentimiento. Según un informe del noticiero 24 Horas, un número indeterminado de ciudadanos figuran como inscritos en el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Tal es el caso del ciudadano José Antonio Aparicio, administrador y pastor evangélico, quien, por sugerencia de un amigo, revisó el portal del JNE y se dio con la sorpresa de figurar como inscrito en el partido político Nueva Gente.
“Estoy entre sorprendido y molesto porque han utilizado mis datos personales para afiliarme a un partido con el cual no me identifico”, comentó.
Por redes sociales, diversos usuarios también dieron a conocer su molestia tras percatarse que figuran como inscritos en partidos políticos sin su consentimiento. Por ejemplo, Jorge Ballón, usuario de “X” -antes Twitter-, denunció que desde el 14 de enero del presente año se encuentra afiliado al Partido Político Nueva Gente. “Nunca he firmado ningún planillón y no pertenezco a ninguna agrupación política”, afirmó.
El problema es aún más grave. Algunos afectados comentaron que no solo están registrados a nuevos partidos políticos, sino también agrupaciones políticas de antaño como el Partido Popular Cristiano (PPC).
PAGAR PARA DESAFILIARSE
De acuerdo con el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), si una persona se inscribió voluntariamente, su desafiliación es gratuita en caso lo requiera. Solo se tiene que presentar la renuncia ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Sin embargo, si una persona fue inscrita en un partido político sin su consentimiento, el panorama es completamente distinto.
De acuerdo con el JNE, para solicitar una desafiliación se debe presentar una solicitud al Director Nacional de Registro de Organizaciones Políticas con los datos completos de la persona, una declaración jurada de afiliación indebida y un comprobante de pago por el monto de S/ 46.20. ¿Por qué, pese a que fueron afiliados sin consentimiento, los ciudadanos deben pagar por este trámite? ¿Cómo es que se tuvo acceso a los datos de miles de ciudadanos para inscribir partidos políticos?
¿CÓMO SABES SI ESTÁS AFILIADO A UN PARTIDO POLÍTICO?
Para conocer si se encuentra afiliado a un partido político, debe ingresar al portal del Jurado Nacional de elecciones a través de este enlace:
https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado/
Se debe colocar el número de DNI, digitar un código y dar click en «consultar».
