Educación en peligro: 80 mil estudiantes en riesgo por huaicos


Según el Presupuesto Público 2025 el sector educación encabeza la lista de sectores priorizados con un presupuesto de S/ 49,611 millones. Según el Ministerio de Educación, hasta diciembre del 2023, para cerrar la brecha de infraestructura educativa se necesita invertir cerca de S/ 174,603 millones de soles.
Más de la mitad de colegios necesita reconstrucción
A nivel nacional existen 55,358 instituciones educativas. El 55.9% del total necesitan una reconstrucción completa de sus instalaciones. La situación es alarmante en regiones, un informe del MINEDU señaló que las regiones con mayor porcentaje de locales educativos al borde del colapso son Cajamarca (73%), Cusco (69%) y Puno (68%). Pese a que la infraestructura educativa necesita intervención de manera urgente, cerca de 22 departamentos ejecutaron menos del 50% de su presupuesto destinado a mejorar la infraestructura educativa, hasta mitad del 2024.
30 mil colegios al borde del colapso
Los departamentos con menor ejecución presupuestal para mejorar los locales educativos son Tumbes (8.1%), Huánuco (9%), Ayacucho (14%), Pasco, (17.2%) y Áncash (19.9%). Por otro lado, de acuerdo con el MINEDU, existen alrededor de 30 mil locales educativos a punto de colapsar. La mayor cantidad de esta alarmante cifra se concentra en los departamentos de Cajamarca (4,671), Cusco (2,096) y Puno (2,702).
Estudiantes en riesgo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) alertó que las intensas lluvias continuarían hasta abril con probabilidad de llegar a extrema intensidad. En ese contexto, los locales educativos deben estar preparados ante cualquier eventualidad. Sin embargo, pese a que para el 31 de mayo del 2024 el presupuesto destinado a proyectos en el sector educación fue de S/ 11,255 millones, a nivel nacional existen 68 locales educativos catalogados como “inhabitables” debido a lluvias intensas e inundaciones. La lista la lidera Loreto (23), Piura (11) y Cajamarca (5). De acuerdo con un informe del Minedu, debido a la pésima infraestructura en locales educativos a nivel nacional, más de 80 mil estudiantes y cerca de 4,500 docentes están en “riesgo muy alto” por inundaciones.
Estamos próximos a iniciar un nuevo año escolar y la infraestructura educativa está en emergencia ¿Qué esperan las autoridades para tomar cartas en el asunto?
