Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. Translation loading for the circular domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vigilante.pe/public/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Cómo fue el desempeño de las regiones del norte del Perú el primer trimestre? - Vigilante
Warning: Attempt to read property "user_id" on string in /var/www/vigilante.pe/public/wp-content/themes/circular/inc/utils.php on line 94
Fecha: 28 agosto, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.551

¿Cómo fue el desempeño de las regiones del norte del Perú el primer trimestre?

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Amazonas crecieron en 2,8%, impulsado por los sectores Pesca (24,5%), Manufactura (21,1%) y Agropecuario (4,8%).
Redacción Vigilante Publicado 12:18 pm, 16 junio, 2023

La economía nacional en el primer trimestre de 2023, registró una ligera disminución de 0,4%, después de haber crecido por ocho trimestres continuos. En tanto, en la Zona Norte del país, compuesta Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Amazonas, creció en 2,8%, impulsado por los sectores Pesca (24,5%), Manufactura (21,1%) y Agropecuario (4,8%). Por otra parte, decrecieron los sectores Construcción (-10,2%) y Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (9,7%).

En detalle, la cifras son la siguientes:

  • Piura: 9.7%
  • La Libertad: 2%
  • Tumbes: -1.6%
  • Lambayeque: -1.5%
  • Cajamarca: -0.7%
  • Amazonas: -1.7%

POR SECTORES

El sector Pesca se incrementó por la mayor extracción de anchoveta para consumo humano indirecto en los puertos de Bayóvar y Chicama (efecto base), favorecido por la segunda temporada de pesca 2022 que se extendió hasta febrero de 2023; además, fue positivo el desembarque de recursos hidrobiológicos (congelado y enlatado) en el puerto de Paita.

En el sector Manufactura se expandió la refinación de petróleo, debido al inicio de operaciones de la Nueva Refinería Talara en febrero de 2023; coadyuvado por la superior producción en la industria de productos pesqueros (pota y anchoveta).

El sector Agropecuario se elevó determinado por los cultivos de arroz cáscara, arándano, uva, mango (buenas condiciones climáticas) y caña de azúcar; y en el subsector pecuario sobresalió la producción de leche fresca, porcino y ovino. Mientras que, el sector Construcción se contrajo por factores climáticos ocasionados por el ciclón Yaku que afectó la actividad privada y de autoconstrucción.

COMPARTIR NOTICIA