Cusco: se agudizan bloqueos en el corredor minero


Comuneros de Ccapacmarca afirmaron que desde hoy no permitirán el libre tránsito de vehículos particulares en las vías que permiten el ingreso y salida de encapsulados de la unidad minera Las Bambas

La situación del corredor minero se agravó en los últimos días debido al nulo consenso entre las partes vinculadas al conflicto. De acuerdo a la información de La República, el gobernador regional de Apurímac afirmó que la crisis política en el país ha evitado que el gobierno llegue a un acuerdo con los ciudadanos para evitar bloqueos en las vías de acceso que conducen al ingreso de una de las más importantes minas del Perú. Por ello, solicita ante el gobierno central que se declare en Estado de emergencia al corredor minero por un plazo de 120 días.
Asimismo, la autoridad regional expresó que, si estos conflictos continúan prolongándose, la unidad minera cesará por completos sus actividades, lo cual generará pérdidas de más de 12 mil empleos directos e indirectos, además, que por cada día de paralización también se estarían perdiendo grandes cantidades de dinero en regalías contractuales que podrían beneficiar a los residentes de la región.
No cabe duda que esta es una situación compleja que el Estado debe atender con la mayor celeridad posible. Actualmente, lo comuneros de la provincia de Chumbivilcas afirmaron que desde hoy no permitirán la libre circulación de ningún tipo de vehículo en el corredor minero. Asimismo, según informó el referido diario, dirigentes de la zona expresaron que mantendrán el bloqueo el tiempo que sea necesario hasta obtener una solución ante sus requerimientos.