Fecha: 25 octubre, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.377

Ineficiencia estatal

PUNO / ECONOMÍA
Puno recibe millones en canon minero pero solo ejecuta el 30% en obras
La región altiplánica ha recibido más de 372 millones de soles por canon y regalías mineras entre enero y agosto de 2025, pero solo ha ejecutado alrededor del 30% de estos recursos en obras públicas, evidenciando una gestión ineficiente que paraliza inversiones.
LORETO / ECONOMÍA
Falta de combustible paralizó el aeropuerto de Iquitos y afectó la economía local
La escasez de combustible Jet A-1 y los bloqueos fluviales suspendieron el transporte de carga en el aeropuerto de Iquitos, provocando pérdidas económicas en la distribución de alimentos, medicinas e insumos básicos. Un suceso que vuelve a dejar en entredicho la falta de previsión de Petroperú y la ineficiencia estatal.
LA LIBERTAD / ECONOMÍA
La Libertad cae en PBI: trabas y falta de gestión detienen su crecimiento
El PBI de La Libertad cayó 1.5% en el segundo trimestre de 2025, situándose entre los peores desempeños nacionales. La falta de soluciones estructurales desde el Estado y la inversión mal dirigida agravan el freno económico regional, con miles de millones atascados en burocracia y obras paralizadas.
AREQUIPA CUSCO MOQUEGUA PUNO TACNA / ECONOMÍA / POLÍTICA
Sur tendrá 11 mil millones de soles en 2026, pero 70% irá a pago de planillas
El presupuesto regional para Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco y Puno crece 8,6% en 2026, pero solo 30% se destina a obras públicas. Al mismo tiempo, más de 500 proyectos de inversión permanecen paralizados, frenando el cierre de brechas en salud, educación e infraestructura.
AMAZONAS / ECONOMÍA
Demoras en la construcción del Hospital Santiago Apóstol: ¿dónde está el dinero de los contribuyentes en Amazonas?
A pesar de transferencias millonarias al UNOPS y procesos de licitación en curso, la obra civil del hospital "Santiago Apóstol" en Utcubamba-Bagua Grande sigue sin iniciar, lo que despierta preocupaciones sobre la eficiencia en el manejo de recursos públicos. En un contexto de vigilancia estatal y lucha anticorrupción, recordamos que el dinero del Estado no existe: solo existe el dinero del contribuyente, destinado a mejorar la salud de la población amazónica.
CUSCO / ECONOMÍA
Fin de concesión de buses en Machu Picchu revela caos estatal y amenaza al turismo
El vencimiento del contrato de Consettur para el transporte a la ciudadela inca genera incertidumbre entre gremios turísticos, sumándose a problemas crónicos como la venta de entradas, y proyecta una imagen de Perú como un país incapaz de gestionar su patrimonio cultural, afectando la economía regional de Cusco.
CAJAMARCA JUNÍN
Aeropuertos paralizados, regiones desconectadas y turismo en crisis: el alto costo de la ineficiencia de CORPAC y el MTC
CORPAC y el MTC enfrentan duras críticas por su mala gestión. La ineficiencia en la modernización de aeropuertos clave como el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y terminales aéreas en regiones como Cajamarca y Junín pone en jaque al sector turismo, que aún no recupera sus niveles prepandemia y que, en 2024, recibió apenas 3.26 millones de turistas. El ministro del sector, Raúl Pérez, ahora deberá responder ante el Congreso.