Fecha: 16 abril, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.724

Brechas de Infraestructura

CUSCO / ECONOMÍA
Cusco: tres niveles de gobierno invierten millones en sueldos, mientras la infraestructura sigue en ruinas
Pese a que el presupuesto de Cusco se redujo en 2024 un 1.38%, el gasto en planillas aumentó cerca de un 12%. Mientras tanto, 9 de cada 10 establecimientos de salud del primer nivel de atención operan con infraestructura inadecuada y 2 de cada 10 colegios de Cusco están al borde del colapso. ¿Hasta cuándo seguirá esta ineficiente administración de los recursos públicos?
/ ECONOMÍA
Un Perú cimentado en brechas: ejecución presupuestal en regiones pone en riesgo el acceso a servicios públicos de calidad
Pese a la urgente necesidad de cerrar una brecha de infraestructura estimada en US$ 110,000 millones para 2038, la ineficiencia en la gestión pública sigue obstaculizando el desarrollo del país. Mientras la inversión pública se reduce en 2025, más de 230 municipalidades no lograron ejecutar ni el 30% de su presupuesto de inversión en 2024. Esta mala administración impacta directamente en el acceso a servicios esenciales.
/ POLÍTICA
Educación peruana en declive: clases perdidas, infraestructura deteriorada y desarrollo cognitivo en riesgo
El reciente anuncio del gobierno peruano de virtualizar clases del 11 al 13 de noviembre y suspenderlas del 14 al 15 por la Cumbre APEC generó preocupación en la ciudadanía. Esta medida, tomada sin respaldo técnico, afecta a 2.4 millones de estudiantes y se suma a un sistema educativo ya deteriorado por las secuelas de la pandemia, una alta brecha de infraestructura educativa y un pobre desarrollo cognitivo de los niños y adolescentes.