Retraso de reglamento de Ley APCI mantiene a ONGs sin fiscalización


Más de 45 días después de que venciera el plazo para la reglamentación de la Ley que regula a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, aún no se publica el reglamento que permitirá fiscalizar a las organizaciones no gubernamentales.
La llamada Ley APCI o nueva Ley de ONGs busca regular el uso de los fondos provenientes del extranjero, pero sin el reglamento carece de los mecanismos necesarios para garantizar que esos recursos se usen de manera transparente y efectiva.
A fines de julio, el gobierno aseguró que el reglamento estaría listo en “las próximas semanas”. Sin embargo, hasta la fecha no hay avances. En ese lapso, las ONGs han continuado operando sin una supervisión adecuada, a pesar de que manejan dinero proveniente de la cooperación internacional.
“¿Dónde queda la rendición de cuentas? ¿Cómo podemos asegurar que los recursos no se desvíen hacia fines ajenos a los de cooperación, como litigios contra el Estado?”, cuestionan especialistas en el tema.
La situación ha encendido la alerta entre sectores que demandan transparencia. Este es un tema clave para el fortalecimiento de nuestra democracia. La Ley APCI fue creada para fiscalizar, pero sin reglamento pierde efectividad. Es hora de que el reglamento se publique. ¿Cuánto más se tendrá que esperar?