Fecha: 29 Junio, 2024 Tipo de cambio : s/ 3.827

PBI agrícola cayó en 0.6% durante el primer trimestre del 2024

Entre enero y marzo de 2024, el PBI agrícola registró una caída del 0.6%. En 2023, el sector cerró el año con una contracción de 4.1%, su peor desempeño en los últimos 30 años.  Según Comex Perú, el Estado necesita impulsar proyectos como Chavimochic III para reactivar la producción agrícola nacional.
Gabriela Llontop Publicado 11:14 am, 26 Junio, 2024

Durante el primer trimestre del 2024, el PBI agrícola cayó en 0.6%, debido a las sequías, la crisis de fertilizantes ocurridas a finales de 2022 y las condiciones climáticas adversas causadas por el fenómeno de El Niño durante el año pasado. Pese a ello, el sector generó una producción equivalente a S/ 5,245 millones. En 2023, el sector reportó una caída del 4.1%, su peor desempeño durante los últimos 30 años.

Los productos estrella durante el primer trimestre del año fueron el arándano y la papa con una producción de S/158 millones y S/54 millones, respectivamente. Le sigue la palta (+S/ 39 millones) y el arroz (+S/ 34 millones). En cambio, productos como la uva registraron una caída de S/ 191 millones en comparación con el similar periodo de 2023. Según el Midagri, las bajas temperaturas en departamentos como Ica, Lima y Arequipa fueron los causantes de este resultado.

El mango tuvo un desempeño similar con una producción de S/ 116 millones menor en comparación con el primer trimestre del año pasado. Los espárragos (-S/ 25 millones) y la aceituna (-S/ 20 millones) tuvieron la misma suerte.

¿Qué se necesita para mejorar la producción del sector? Según Comex Perú, el Estado necesita impulsar proyectos como Chavimochic III, el cual busca habilitar 63,000 hectáreas nuevas para el cultivo y un sistema de riego sustentable. Asimismo, priorizar obras como Majes Siguas II, Alto Piura y Chinecas. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, se estima que, en conjunto, estos proyectos pueden aumentar el PBI agrícola en aproximadamente un 40%.

MÁS INFORMACIÓN:

Gabriela Llontop Periodista y redactora

COMPARTIR NOTICIA