Este es el precio de la gasolina en América Latina, ¿Cómo está en el Perú?


Expertos afirman que la alta demanda y el incremento de los precios del barril de crudo afecta directamente el suministro de gasolina en Latinoamérica

Luego de la crisis provocada por el despliegue de tropas rusas al este de Ucrania y la firma de tratados en donde se reconoce la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, la economía y política mundial sufrió diversos cambios. Un ejemplo de ello es la presión que recae sobre el sector petrolero y el incremento del precio del crudo.
De acuerdo a especialistas consultados por Bloomberg, la subida de precio del petróleo siempre afecta el precio estándar de la gasolina, pues es necesario recordar que el crudo es la materia prima para abastecer de combustible a los vehículos de transporte.
Actualmente, según West Texas Intermediate (WTI) la cotización del petróleo es de 93.37 USD por barril. No obstante, el lunes 14 de febrero llegó a su máximo histórico desde 2014 (95.46 USD). Esto indica que el valor del “oro negro” podría estar intrínsicamente ligado con el incremento de la gasolina.
Precios de la gasolina en América Latina
Pese a la inestabilidad política de Venezuela, el suministro de gasolina sigue siendo el más económico en todo el mundo con 0.025 USD por litro, según datos de Bloomberg. En el segundo y tercer lugar se encuentran Bolivia y Colombia con 0.544 USD y 0.608 USD, respectivamente.
No obstante, Argentina podría posicionarse en la segunda posición del ranking. Si bien el precio de la gasolina por litro es de 0.985 USD oficialmente, es preciso recordar que el mercado de divisas informal tiende a generar una brecha cambiaria superior a 100%. Por ello, quien recarga el tanque de su vehículo en aquel país tiende a pagar un monto bastante inferior (aproximadamente menos de 50 centavos de dólar).

En cuanto a los países con el precio más alto se encuentran Perú con 1.216 USD por litro, Cuba con 1.253 USD, Brasil con 1.268 USD, Chile con 1.32 USD y República Dominicana con 1.329 USD. Sin embargo, el país latinoamericano con el precio más alto por litro de gasolina es Uruguay con 1.876 USD.
Panorama actual en Lima y Callao
El país actualmente ha registrado un gran incremento en el precio del combustible. Las cifras de Bloomberg indican que el costo por litro de gasolina es de 1.216 USD. Sin embargo, al tipo de cambio interbancario promedio, el precio de cada litro es de S/. 4.55 soles. Es decir que, cada galón debería costarle a los peruanos S/. 17.19 soles aproximadamente. No obstante, en Lima esta cifra se incrementa.

Según información de El Comercio, al menos 9 distritos de la capital venden la gasolina de 95 octanos a precios que superan los 20 soles, mientras que solo en la estación de combustible Yatch Club de Ancón, el gasohol de 95 Plus cuesta S/. 21.19.
- S/20.19 en Surco
- S/20.25 en Callao
- S/20.19 en Ate
- S/20.65 en Puente Piedra
- S/20.69 en San Juan de Lurigancho
- S/20.75 en San Martín de Porres
- S/20.99 en Miraflores y San Isidro.
Por otro lado, en distritos como Barranco, Chorrillos, San Borja, Independencia, Villa María del Triunfo y La Punta, el precio de la gasolina bordea los S/. 20 soles.