Ica: 99% de centros de salud operan con infraestructura inadecuada


En julio del 2024, profesionales de la salud de Ica protestaron a las afueras de la Municipalidad Distrital de Parcona por el retraso en la construcción de la obra del Centro de Salud de Parcona, la cual lleva abandonada cerca de 3 años. Para la construcción de la obra se habían destinado S/ 24 millones. Su fecha de entrega estaba programada para el 2 de marzo del 2023, sin embargo, hasta el día de hoy la obra sigue paralizada.
“Estamos atendiendo en un hotel y la marcha es por la solicitud que se inicie la reconstrucción, tenemos casi tres años fuera del establecimiento de salud”, declaró el director del Centro de Salud de Parcona, Dr. Andrés Eneque Cornejo.
El médico añadió que las instalaciones del centro de salud se vieron afectadas por lluvias pasadas y agua filtrada. Esta situación podría impedir la atención oportuna de personas diagnosticadas con dengue. La mala gestión por parte de las autoridades locales impide la modernización del sistema de salud de Ica. Según cifras del MINSA, la región cuenta con 9 hospitales, de los cuales el 100% funcionan con capacidad instalada inadecuada. Asimismo, de los 165 establecimientos del primer nivel de atención, el 99% opera en la misma condición.
La región cuenta con 15 médicos por cada 100 mil habitantes. Por otro lado, una revisión al portal del MINSA reveló que, de los 43 municipios que tiene la región, solo 33 recibieron presupuesto para combatir el dengue.
