Fecha: 22 marzo, 2025 Tipo de cambio : s/ 3.62
ICA

Ica en emergencia: casi 3 mil viviendas afectadas por huaicos

Las intensas lluvias y huaicos en Ica han dejado más de 2.800 viviendas afectadas y 14 destruidas. Instituciones educativas y el Hospital Regional también sufrieron daños, mientras que 6,2 km de carreteras resultaron afectadas. Municipios como El Ingenio y Parcona enfrentan una situación crítica, con damnificados que requieren ayuda urgente.
Francisco Erazo Publicado 4:08 pm, 17 febrero, 2025

Intensas lluvias y huaicos golpean la región Ica. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), señaló que, al 14 de febrero, 2.817 viviendas se vieron afectadas y 14 quedaron totalmente destruidas. El nivel de daño se extiende a 26 instituciones educativas, 5 de ellas con daños severos, y al Hospital Regional de Ica, que tuvo que suspender sus servicios de atención debido a las fuertes precipitaciones. Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que cerca de 6,2 kilómetros de carreteras se vieron afectadas. En las municipalidades de El Ingenio, Changuillo, Santiago, Parcona y Santa Cruz la situación es crítica y los damnificados requieren asistencia urgente.

En el 2024, las municipalidades de Ica recibieron S/ 36 millones para la gestión de riesgos y emergencias, pero solo ejecutaron el 61% de este presupuesto. Entre los casos más críticos se destacó el distrito de Vista Alegre, que con S/ 3 millones asignados, apenas ejecutó el 0.5%. Asimismo, San Clemente y Amaru Inca, con S/ 541 mil cada uno, solo alcanzaron una ejecución del 5.1% y 5% respectivamente. Por su parte, la comuna de Santiago, con S/ 281 mil, ejecutó solo el 4.3%, mientras que Pueblo Nuevo, con S/ 79 mil, apenas el 5%. Los casos más alarmantes fueron Parcona y Tate, que con S/ 52 mil y S/ 10 mil respectivamente, no ejecutaron su presupuesto.

 

Proyectos en Nasca sin avance

Según el Portal de Consulta Amigable del MEF, tres proyectos en Nasca registran un un 0% de avance a pesar de contar con un presupuesto asignado:

  1. Proyecto de protección contra inundaciones en Changuillo – S/ 7 mil
  2. Proyecto de mejoramiento de defensas ribereñas en El Carmen – S/ 150 mil
  3. Proyecto de control de Inundaciones en Alto Larán – S/ 150 mil

El costo total de estos proyectos asciende a S/ 307 mil. La falta de avance en estas obras pone en peligro a las personas. Sin medidas de protección adecuadas, la población permanece vulnerable ante eventuales desastres naturales.

Lo más grave es la falta de bienes de ayuda humanitaria. INDECI alertó que, de las 43 municipalidades, solo 21 cuentan con recursos asignados para la adquisición de bienes de ayuda humanitaria.

 

COMPARTIR NOTICIA